Hola gadget-o-nauta.
Como amantes de la lectura, sabemos que cada libro tiene una historia que contar y una voz única que nos habla desde sus páginas.
En este post quiero compartir contigo mis reseñas de libros, pero no solo eso. Quiero compartir también, una vez más, mi opinión sincera y personal sobre cada obra después de haberla leído.
Entonces, ¿quieres saber cuáles son mis experiencias, pensamientos, reflexiones…sobre cada libro?
Prepárate para descubrir mis impresiones sobre mis lecturas esta primavera.
1. “Ramses. El hijo de la luz” de Christian Jacq
Esta magnífica novela narra las peripecias de un Ramsés adolescente que debe superar todos los obstáculos que su padre, el faraón Seti, le pone en su camino hacia la madurez. Destinado a gobernar el pueblo de Egipto, deberá aprender a obrar con sabiduría, justicia y luchar contra la intriga que su propio hermano, el celoso Chenar, ha tramado para arrebatarle su futuro.
Aunque está basado en la historia del faraón Ramsés en el Antiguo Egipto, es un libro súper ligerito de leer. Es más «salseo» que historia pura y dura. De hecho, los egiptólogos más puristas criticaron muchísmo a Jacq por darle tanta fantasía y tan poco «rigor» histórico. Que lo tiene, que Christian Jacq es uno de los egiptólogos más reputados de todos los tiempos, pero esto es novela. Y está bien así la idea. Te lo lees en unas cuantas tardes relajadas que tengas, es sencillo y ameno. Si te gusta el cotilleo antiguo y no tanto la historia como nos la contaban en el instituto, este es tu libro.
¡Ah! Y no creo que tengas que saber un montón de esa época histórica para poder leerlo.
Me lo compré de segunda mano en una tienda en Ourense…¡sin saber que eran 5 libros! Así que ahora ando a la caza de los otros 4, como buena buscadora de tesoros que soy.
2. «Los cinco mandamientos para tener una vida plena: ¿De qué no deberías arrepentirte nunca?» de Bronnie Ware
![]() |
![]() |
Bronnie Ware ha conocido muchos trabajos, pero sólo uno de ellos le cambió la vida de verdad. Después de dedicarse a ofrecer cuidados paliativos a pacientes terminales sintió que, por primera vez, había recibido mucho más de lo que jamás podría dar. Este libro nace de la recopilación minuciosa de las lecciones de sabiduría y sentido común que las personas a las que cuidaba le contaban en sus últimos momentos. En estas páginas la autora nos transmite la experiencia de los que echan la vista atrás al final de su vida y nos explica cómo evitar estos remordimientos universales de los que parece que sólo somos conscientes cuando se es demasiado tarde. Un libro que abre la puerta para un mundo mejor. Un testimonio valiente, que te cambiará la vida.
Es un libro que me impactó muchísimo, tanto por la dureza de las historias como por la sinceridad al contarlas. En alguna parte incluso se me asomó la lagrimilla.
Y me impactó también porque esos arrepentimientos son taaan comunes que cualquiera puede caer en esa trampa. Y haber vivido toda tu vida con ese peso…no se lo deseo a nadie.
Lo bueno del libro es que te abre los ojos para que evites cometer esos errores y tengas una vida más plena y satisfactoria, de la que poder estar agradecido y no arrepentido.
Yo lo leí en inglés en libro físico, pero en español solo lo encontré disponible en Kindle.
3. “The inside track” de Peter Sage
Prisoner – Or Secret Agent Of Change? What happens when you put a non-criminal and one of the world’s top experts in personal growth, into one of the toughest prisons in the UK? In 2017, that’s exactly what happened to Peter Sage when, during a civil matter, he was found in contempt of court. What unfolded next has become a masterclass in how to turn adversity to your advantage. The Inside Track is the collection of 11 private letters that Peter sent to his elite coaching groups throughout his 6-month sentence. Written in a conversational style, each one breaks down the actual tools, techniques and insights he uses and shows you how to face any problem in your life from a place of power, not force. How to stay calm and positive when life hits you with a bat and turn your biggest challenges into your greatest achievements. As you follow this unique and incredible story, you’ll discover not only how Peter was able to thrive in a place where angels fear to tread, but also leave a lasting mark that is now helping thousands of lives.
Os dejo la contraportada en inglés…porque de momento solo se puede leer en inglés.
Peter Sage es uno de mis mentores de desarrollo personal y me encanta cómo explica las cosas. ¿Cómo funciona la realidad? ¿Y las relaciones personales? ¿Cómo funciona el dinero? ¿Hay alguna forma de mejorar mi relación conmigo misma?
En este caso, en el libro, de lo que habla es de cómo enfrentarnos a grandes retos y convertirlos en grandes logros. ¿Existe mayor reto que ser un preso civil en la peor cárcel para los peores criminales de Reino Unido? Pues te cuenta cómo logró convertir esa experiencia en algo positivo para sí mismo, para sus compañeros dentro y para sus alumnos fuera. Y, ahora, para cualquiera que lea el libro.
A veces…nuestras cárceles no tienen barrotes pero nos sentimos igual de encerrados. Así, este libro puede ser la primera llave hacia la libertad «mental».
4. “Hijos de la adversidad: cómo fortalecer tu salud a través de hábitos ancestrales” de Antonio Valenzuela
Obesidad, hipertensión, diabetes, ansiedad, depresión, dolores crónicos, problemas de espalda y un largo etcétera son sólo algunos ejemplos de las patologías crónicas que forman parte de la vida cotidiana de demasiadas personas, robándoles años de vida, pero sobre todo de buena vida. ¿Y cuál es la respuesta de la medicina convencional ante esta epidemia de enfermedades? Tratar los síntomas y no la causas, con lo que nos mantiene vivos… y enfermos. Cuando buscamos culpables ante esta situación es tentador pensar en nuestra genética. Que nuestros genes determinen nuestro destino, nos exime de responsabilidad ante lo que nos ocurre. Sin embargo, hoy sabemos que el conflicto entre nuestro estilo de vida y lo que esperan nuestros genes es lo que nos enferma. Éstos se forjaron en la adversidad, generando respuestas protectoras frente a desafíos ambientales como por ejemplo el frio, el calor o ayunos involuntarios por falta de alimento. Dichas respuestas son las que convirtieron a nuestros ancestros en personas de salud privilegiada. Sin embargo, en la actualidad pasamos jornadas maratonianas sentados, continuamente estresados, inundados de comida que nos engorda pero no nos alimenta y todo bajo la promesa de una felicidad que nunca llega. La solución no pasa por una «pastilla milagrosa», sino por incorporar en nuestro día a día los estímulos para los que nuestros genes están preparados para responder, ya que éste ha sido el modo de vida que hemos seguido durante cientos de miles de años. Es lo que se llama hormesis y se basa en la vieja sabiduría popular de «lo que no te mata, te hace más fuerte». Si a todo esto le sumamos el reconectar con la naturaleza, una dieta basada en comida real o las técnicas de respiración milenarias…llevarás tu salud y bienestar a un nivel superior.
A veces queremos una solución rápida a nuestros problemas de salud…y nada más lejos de las posibilidades. O, si hay una solución rápida, lo más probable es que sea un parche a nuestro problema.
No digo que si tienes una infección no tengas que tomarte una pastilla de antibiótico, obvio. Pero si quieres mejorar tu salud a largo plazo, lo mejor es enseñarle a tu cuerpo hábitos saludables. Y es lo que nos explica Antonio, cuáles son esos hábitos ancestrales que nos permitieron, desde hace miles de años, tener una buena salud y evolucionar hasta donde estamos.
5. “Lectura veloz x3” de Giacomo Bruno
Descubre las estrategias para leer y memorizar todo tipo de información en poco tiempo. ¡Ahorra tiempo con los mapas y las estrategias más eficaces de aprendizaje rápido!
En un curso de negocios que hice hace unos meses conocí a una chica que tomaba apuntes en forma de mapa mental. Y me sorprendió.
Y claro, con esta mente investigadora que tengo, fui a preguntarle sobre lo que hacía. Me iluminó sobre lectura rápida y mapas mentales y me decidí a leer un poco más sobre el tema, por pura curiosidad. Pero una vez que te informas y pones en práctica un par de cosas…ves que tu velocidad de lectura aumenta bastante…y te picas y quieres ir más y más rápido.
¡Ah! Y aunque parezca paradójico, leer más rápido no hace que entiendas menos. Al revés, cuando te concentras en leer más rápido, entiendes y retienes más. Es lo que te enseña el libro.
Ojalá hubiera sabido todo esto cuando estaba en el instituto 😅
Es un libro que está solo disponible en formato Ebook.
6. “Supervivir. Vuelve al origen y recupera tu salud: Reconecta con la naturaleza y aleja la enfermedad” de Carlos Stro y Ricardo Stro
El ser humano antiguo sobrevivía. El ser humano moderno subsiste. A nuestro alcance tenemos la capacidad de supervivir. Aquí te mostraremos cómo. Las especies vivas llevan poblando la Tierra unos 3.500 millones de años. Durante todo este tiempo, astronómicamente imposible de comprender por la mente humana, la vida siempre estuvo conectada a la naturaleza. Nunca fue necesario explicarle a ningún ser vivo qué comer o cuántas veces al día hacerlo ni el tiempo que puede exponerse al sol. Esto ha cambiado en apenas 150 años. Existe una raza a la que ahora es necesario enseñarle a nutrirse: la nuestra. El gran cerebro que poseemos nos ha permitido romper con las reglas de nuestro diseño por primera vez en la historia y hemos incorporado tantas variables nuevas debido al imparable avance de la tecnología que ya no sabemos cuáles son las que nos enferman, nos sanan o nos dejan igual. Te invitamos a abrir tu mente, destruir los dogmas y abrazar una nueva realidad donde la naturaleza vuelva a abrirse paso y ocupe el sitio que nunca debió perder.
Estaba comentando el libro de Hijos de la adversidad con una amiga y me recomendó Supervivir. Para mi, el orden de lectura sería ese, primero el de Antonio y luego los Stro. ¿Por qué? Pues porque Antonio es más divulgativo de lo básico, cosas que puedes incorporar fácilmente a tu vida diaria, con un estilo de comunicación más «amigable». Y los Stro van un paso más allá con sus recomendaciones, y son muuuy directos y tajantes. Tanto, que a veces casi parece que te riñen jeje
Lo que me gusta del libro es que, aunque sepan que tienen razón y base científica, no tratan de imponerte nada. Ellos te lo explican y confían en que seas lo suficientemente inteligente para que quieras hacer cambios que mejoren tu salud. Ponen la pelota y la responsabilidad en tu tejado.
7. “Read 200 books a year, easily: Read fast. Read a lot. And remember it all” del Dr Michael Collender
We live in a world with so many distractions. So many different opportunities to do something else. So many different ways to please ourselves. Developing a skill is difficult work. It’s a skill in itself. But if you want to achieve things, to make plans, to make something of yourself, then this book is for you. What would we like to achieve? Let’s think for a moment about what we’d like to do. What is it? What if we could write our ticket, so to speak? Now, what would change for you this year if you could read 200 books on how to achieve that goal? Or how to develop that skill? What would that be worth to you? What if you could suck the information from those books? What if you could do it without loosing the time you need to practice what you read? If we had unlimited time and no obligations it would be easy to sit in a room and read books? For most that’s not possible. Read 200 Books A Year, Easily will show you how to read so that you can be more efficient in your thinking, work, and decision-making. Reading fast will help you protect the time you need to put what you learn into practice. Get this book and install this new habit, today.
En este también dejo la contraportada en inglés porque es el único idioma en el que está disponible. Y también solo está disponible en Ebook.
Está bien, pero reconozco que se enrolla bastante para llegar a conceptos básicos. Me lo leí porque tengo la manía de no dejar ningún libro a medias, pero no me cundió mucho por esa sensación de rollo constante. Prefiero los libros que van más al grano.
No está centrado solo en lectura rápida sino que también trata temas como pensamiento, trabajo y toma de decisiones.
8. «Lectura rápida e inteligente: Leer más, en menos tiempo, hecho sencillo» de Manuel de la Cruz
![]() |
![]() |
Lectura Rápida e Inteligente está dirigido a todos aquellos que desean leer mucho más, en el menor tiempo posible. Es sencillo y simplemente funciona. No te confundas, esto no es nada complejo. Es CLARO Y EFECTIVO Cientos de personas, entre estudiantes, docentes, abogados, emprendedores, y amantes de la lectura, han comprobado sus resultados. Déjame demostrarte cómo la lectura se puede convertir en un reto interesante, divertido, y veloz. ¿Qué Aprenderás Gracias a este Libro? Las estrategias y principios contenidos en este libro me han ayudado a pasar de leer de 20 libros al año, a más de 50 libros anuales. Y lo mejor de todo, es que lo hago en el menor tiempo posible, para poder así, disfrutar de mi familia, trabajo, y actividades favoritas.
Yo lo leí en inglés, pero como veis también está disponible en español.
Junto con el de Lectura Veloz x3, fue el que más me ayudó a aumentar mi velocidad y comprensión.
Como dice la sinopsis, es claro y efectivo. Está diseñado para que sea fácil, accesible y práctico.
Lo que más me impactó fue descubrir que mi visión periférica era muy limitada. Pero trae ejercicios y recomendaciones para ampliarla, y esto mejora tu capacidad de lectura. Para esto hay también apps tipo juego, que podrían ser otra opción.
Pues hasta aquí mis lecturas de esta temporada.
¿Has leído alguno? Puedes dejar tu reseña en comentarios 🙂
Gadget-o-saludos.
PD: para más recomendaciones de libros, puedes consultar los Post 1, Post 2, Post 3, Post 4, Post 5 y Post 6 😉