Hola gadget-o-nauta.
¿Crees que los libros son para el verano solamente, como las bicicletas?
En el Prime Day de Amazon de junio decidí comprarme un lector de ebook Kindle porque tenía mucha fatiga visual de leer en la tablet en la biblioteca virtual. Yo me compré una edición especial que hay en Reino Unido que se llama Kindle Kids porque me compensaba. Realmente es el Kindle básico pero que te permite tener tu cuenta de adulto más cuenta infantil, a la que le puedes poner control parental, objetivos de lectura y otras funciones para “kids”.
Pues resulta que fue una compra maravillosa, no solo por la oferta sino porque aumenté muchísimo mi tiempo de lectura a la vez que reduje mi cansancio visual y mental.
A continuación te dejo la lista de los libros que me he leído este verano, que no son pocos.
1. Atrévete a no gustar: Libérate de tus miedos y alcanza la verdadera felicidad – Ichiro Kishimi, Fumitake Koga
Otro libro más catalogado en «Superación y autoayuda», pero que yo calificaría de «filosofía«.
Atrévete a no gustar te mostrará cómo desatar todo tu poder interior para tener el valor ser tú mismo, enseñándote una forma de pensar profundamente liberadora que te permitirá desarrollar el coraje para cambiar e ignorar las limitaciones que nosotros y las personas que nos rodean nos han impuesto.
Escrito en forma de diálogo entre un filósofo y un joven, al estilo socrático, este libro es un acercamiento al mundo del autoconocimiento y las enseñanzas de Sigmund Freud, Carl Jung y Alfred Adler al alcance de todos.
En mi línea de libro sencillo pero profundo y con gran impacto. Que se desarrolle en forma de diálogo lo hace muy dinámico y fácil de leer. Lo que más me gustó es que primero te hace pensar y luego te da la explicación. Te recomiendo que pienses a medida que vas leyendo, así podrás integrarlo en tu mente y sacarle más partido que si solo te dedicas a pasar la vista sobre las palabras. Y si pones todo el aprendizaje en práctica, te aseguro que la vida será más llevadera.
2. El poder de las hormonas: Historias asombrosas de las sustancias que lo controlan prácticamente todo – Randi Hutter Epstein
No sé por qué dice “sustancias que lo controlan casi todo” cuando está claro que lo controlan absolutamente todo.
Un recorrido a lo largo de la historia las hormonas lleno de personajes y escenas tan cinematográficos como la Novia Gorda de un circo, un sótano lleno de cerebros metidos en tarros y una pareja enamorada que fue pionera en el tratamiento de las personas intersexuales, pero también audaces investigadores y médicos. Seremos testigos tanto de los grandes triunfos científicos como de las grandes tragedias humanas en esta historia que ilustra nuestro afán por comprender cómo nos controlan las hormonas y nuestro insaciable impulso de controlarlas a ellas (y quizás controlarnos también a nosotros mismos). La historia de las hormonas es la historia de nuestra relación con ellas, una historia de nuestra sexualidad, nuestros deseos y nuestros cambios de humor: la historia de todo aquello que hace que nosotros seamos nosotros.
No me gustan los libros de historia que solamente son datos, datos y más datos, pero me gustan los libros de historia a través de historias. Este es uno de ellos, de los que me gustan. Cada capítulo es sobre una hormona, pero no sobre lo que sabemos hoy en día (composición, función, secreción, degradación, etc.) , sino del proceso de su descubrimiento, del contexto de aquel tiempo, de los obstáculos y limitaciones de la ciencia de la época…No es un libro de fisiología, es la historia de las inquietudes científicas relacionadas con la fisiología. No necesitas tener conocimientos avanzados sobre el cuerpo humano, con lo básico es suficiente para entender el libro.
Yo me lo leí rapidísimo, estaba súper enganchada a los relatos, se me hizo hasta corto. Estoy buscando algo similar sobre otros temas sobre salud, si alguien me recomienda algún libro del estilo se lo agradezco.
3. Animales fantásticos y dónde encontrarlos – J K Rowling
Queridas magas, queridos magos, deary muggles:
![]() |
![]() |
Explora las maravillas del mundo mágico con este suntuoso compendio de animales fantásticos, una obra del célebre magizoólogo Newt Scamander.
Este compendio de criaturas mágicas elaborado por Newt Scamander ha deleitado a generaciones enteras de magos, convirtiéndose en un clásico del género. Ahora, en esta edición actualizada con un prólogo de Newt, se revelan seis nuevos animales apenas conocidos fuera de la comunidad mágica. Así, los muggles tendrán también la oportunidad de descubrir dónde vive el thunderbird, qué come el puffskein y por qué es conveniente apartar los objetos brillantes de la vista de los escarbatos.
Libro recomendado para magos y recomendable para muggles. Yo me leí la versión solo texto y luego tuve que revisar la versión ilustrada para poder hacerme idea de algunas criaturas. Creedme que leyendo la descripción e imaginándola por nuestra cuenta, lo más probable es que no se parezca mucho a la idea que aparece en la imagen del libro jeje. Pero esto también puede ser porque mi imaginación no es demasiado buena y porque vivo en este mundo mágico desde hace poco.
No es un libro de aventuras. Es más como una enciclopedia donde se hace un listado de las criaturas, su hábitat, sus características, su nivel de “maldad”, precauciones y consejos. A mi me gustó, pero quizá pueda ser un poco aburrido para las niñas y niños más pequeños porque no es un relato tipo cuento. Puede usarse como libro de consulta mientras se leen los de Harry Potter. Por ejemplo, cuando se mencione un unicornio, podemos ir a esta enciclopedia y consultar de qué se trata antes de seguir leyendo.
4. Positive Thinking: The scientific and practical guide to change your thinking and change your life: Volume 4 (Life Psychology Series) Tapa blanda – Mr Ralph Sey
Solo lo encontré en inglés, puede serviros como reto de idioma de paso.
La guía científica y práctica para cambiar su forma de pensar y cambiar su vida parte de la serie Life Psychology: libros escritos por psicólogos con experiencia práctica, que reúnen lo último en pensamiento y práctica en un formato claro y fácil de leer, dirigido a personas que necesitan una guía sencilla pero eficaz para abordar sus problemas y mejorar su vida.
- ¿Te cuesta superar los inevitables contratiempos que te arroja la vida?
- ¿Está pasando por una serie difícil de desafíos personales o cambios en su vida?
- ¿Empezar un nuevo trabajo y sentirse nervioso y ansioso?
- ¿Te sientes miserable y desmotivado en la vida?
Se ha escrito mucho sobre el pensamiento positivo y sobre cómo cambiar sus pensamientos puede cambiar su vida. Tras una extensa investigación realizada por destacados psicólogos en el nuevo campo de la psicología positiva, se ha demostrado que este es realmente el caso.
Con solo cambiar tu forma de pensar, puedes cambiar tu vida. Al cambiar la forma en que pensamos, cambiamos cómo nos sentimos, a medida que nuestros sentimientos se derivan de nuestros pensamientos. Son estos sentimientos renovados de esperanza, confianza y motivación los que luego cambian nuestras vidas, a medida que descubrimos nuestro verdadero potencial que se encuentra dentro de nosotros. Pero la capacidad de pensar positivamente y mantener una actitud optimista frente a la adversidad no es algo que siempre surja de forma natural.
Tal vez le gustaría ser más optimista, pero encuentra que lucha con pensamientos y comportamientos negativos, o generalmente es una persona positiva que encuentra un cierto evento de la vida como un verdadero desafío para superar.
Este libro tiene como objetivo ayudarlo a comprender el poder de sus pensamientos y a aprender cómo influir en ellos, a través de muchas técnicas fáciles de aprender. También consideramos cómo están conectados la mente y el cuerpo, y que debemos adoptar un enfoque integral para mantener una mente positiva y saludable.
Nuestro cerebro más primitivo está diseñado para detectar lo negativo, lo malo, lo peligroso antes que nada, súper rápido, sin que seamos ni conscientes, ya que de ello depende nuestra supervivencia. Pero, a la vez, no somos capaces de procesar frases en negativo. Por ejemplo: no pienses en un elefante rosa. Vaya, ¿has pensado en un elefante rosa? Puedes decir que no, pero la ciencia, tú y yo sabemos que sí. ¿Qué pasa si le dices a un niño “recoge tu plato y no lo tires»? Lo tira. Y no lo duda. La próxima vez probad a decirle “recoge tu plato y sujétalo bien fuerte». Ya me contaréis qué pasa.
Lo mismo ocurre con otro tipo de pensamientos. ¿Cuál es la diferencia entre “no quiero estar sola” y “quiero tener más amigos”, “no quiero hacerlo porque me da miedo” y “me da miedo y es normal, buscaré la forma de hacerlo igualmente” o “no tengo tiempo para cuidarme” y “priorizaré mi bienestar”? Para mi son dos: con las primeras frases vivimos anclados en lo negativo, en las limitaciones, y con las segundas programamos a nuestro cerebro para lo bueno, para superar obstáculos y conseguir, sobre todo, mejor relación con una misma o uno mismo. Y creedme, cambiando el foco del discurso interno, la vida se hace más fácil y llevadera. No es magia, es ciencia.
También vale, evidentemente, para mejorar la forma de comunicarnos con los demás. Libro altamente recomendado.
5. Deja de ser tú – Joe Dispenza
Antes de leer cualquier libro del Dr. Joe Dispenza os recomiendo que os sacudáis todos los prejuicios y expectativas. Leedlos con mente abierta, manteniendo un toque de escepticismo, ya que habla de temas complejos y profundos, pero un lenguaje que yo creo que es accesible a cualquier persona.
Joe Dispenza saltó a la fama en nuestro país tras participar en la película ¿Y tú qué sabes?, un documental sobre la sobrecogedora capacidad de la mente para transformar la realidad que corrió de mano en mano sin ninguna publicidad, gracias al boca oreja.
Ahora, el popularísimo científico y autor de “Desarrolla tu cerebro” profundiza en todos aquellos temas que tanto nos cautivaron -física cuántica, neurociencia, biología y genética- para enseñarnos a reprogramar el cerebro y ampliar nuestro marco de realidad.
El resultado es un método práctico de transformación para crear prosperidad y riqueza, pero también un viaje prodigioso a un nuevo estado de conciencia.
En este libro te enseña, como bien dice el título, a dejar de ser tú, a cambiar tu comportamiento, tus neurotransmisores, tu cerebro y tu vida. Para mí, con una mente científica y racional, lo mejor es que te explica por qué eres como eres, por qué te comportas como te comportas y que te da ejercicios prácticos con los que ver cambios reales. Eso sí, que nadie espere por haber leído el libro se va a levantar siendo un ser de luz a la mañana siguiente. El proceso requiere tiempo, dedicación y constancia, pero vale la pena. También te enseña a meditar, con un proceso paso a paso guiado por él mismo. En su web puedes encontrar más recursos, pero en inglés.
Cambia el cristal con el que miras, y todo cambiará.
6. El hombre más rico de Babilonia – George Clason
Un clásico en el apartado de educación financiera.
Cómo alcanzar el éxito y solucionar tus problemas financieros El éxito que alcanzó con su empresa de impresión de mapas permitió a George S. Clason amasar una gran fortuna. El método en el que cimentó su gestión del dinero y que plasmó en este libro lo convirtieron en uno de los mayores referentes en el ámbito de las finanzas personales. Desde que se publicase por primera vez en 1926, millones de personas en todo el mundo han leído El hombre más rico de Babilonia, una compilación de parábolas que, en realidad, están comunicando una serie de pautas básicas para ayudar a mejorar la economía personal y lograr la libertad financiera. Clason nos enseñará a incrementar la capacidad de ahorro, reducir las deudas, generar ingresos pasivos…
Menos de 100 páginas que pondrán a prueba tus conocimientos sobre finanzas básicas y con las que aprenderás cuáles deberían ser realmente esos conocimientos básicos. Se lee fácil y rápido, a mi solo me llevó una tarde disfrutando de un buen par de infusiones.
Creo que es un libro que debería leer cualquier persona, de esos libros que deberíamos leer desde bien pequeños y que nos calen hondo. Yo creo que podrían leerlo desde 6 años o así, no es un libro técnico, sino que son historias tipo cuentos/fábulas.
Os recomiendo que cuando lo terminéis, hagáis un cartelito con las reglas y lo pongáis en un sitio visible. Y que las cumpláis, por supuesto.
Me recordó a mi madre diciéndome “cuando tenía la hipoteca, el préstamo del coche, tú estabas estudiando fuera y tu hermana también empezó la universidad, me llegaba el dinero para todo, y ahora que no tengo esos gastos no se cómo me desaparece el dinero”. No os voy a cotillear más, se explica en el libro jeje.
EXTRA: Harry Potter y la piedra filosofal – J. K. Rowling
Vi las películas en los 2000…y ni fú ni fá. Entretenidas, sí, pero no me convertí en fan ni nada parecido.
Mi Kindle Kids venía con una suscripción anual a Amazon Kids (solo disponible en UK) con más de mil libros, y a los que más bombo le daban eran a los de Harry Potter.
Y yo me dije: “a ver, si me leo la saga ya me sale rentable”. Así que, por pura motivación de tacañona, me descargué el primer libro. Yo me los estoy leyendo en inglés, versión original, y me están encantando. Con la función “Diccionario” no tengo problemas con el vocabulario.
![]() |
![]() |
Harry Potter y la piedra filosofal es el primer volumen de laya clásica serie de novelas fantásticas de la autora británica J.K. Rowling.
«Con las manos temblorosas, Harry le dio la vuelta al sobre y vio un sello de lacre púrpura con un escudo de armas: un león, un águila, un tejón y una serpiente, que rodeaban una gran letra H.»
Harry Potter nunca ha oído hablar de Hogwarts hasta que empiezan a caer cartas en el felpudo del número 4 de Privet Drive. Llevan la dirección escrita con tinta verde en un sobre de pergamino amarillento con un sello de lacre púrpura, y sus horripilantes tíos se apresuran a confiscarlas. Más tarde, el día que Harry cumple once años, Rubeus Hagrid, un hombre gigantesco cuyos ojos brillan como escarabajos negros, irrumpe con una noticia extraordinaria: Harry Potter es un mago, y le han concedido una plaza en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. ¡Está a punto de comenzar una aventura increíble!
Solo puedo decir que muuuucho mejor el libro que la película. De hecho, cuando acabé este primer libro, tuve que ir directamente al segundo porque necesitaba más. Y ahí ya supe que no sería una muggle nunca más. Me he comprado unas zapatillas de Snitchs doradas, he hecho el test del Sombrero Seleccionador para saber a qué casa pertenecería (estoy todavía asimilando que no me salió el resultado que yo quería jaja) y estoy pensando en autorregalarme entradas para visitar el estudio de grabación y/o ir a un musical. Friki nivel principiante todavía, pero me quedan muchos libros para subir de nivel y llegar a PotterHead.
Creo que están recomendados para mayores de 7, pero de 10 a 11 sería súperfriki porque es la edad de los protagonistas en el primer libro. Pero bueno, que si te gusta la fantasía deberías leerlos tengas la edad que tengas.
¿Los libros son para el verano? Bueno, estos son mis libros de este verano, pero puedes leerlos cuando quieras 😉.
Y tú, ¿qué libro estás leyendo? Compártelo en los comentarios y lo añado a mi lista de deseos.
Si quieres curiosear más libros, puedes echarle un vistazo a los otros posts que he publicado con más títulos (Post 1, Post 2, Post 3, Post 4, Post 5 y Post 6). Y también tienes un post con libros sobre fisioterapia, nutrición y entrenamiento aquí.
¡Gadget-o-saludos!